5 Películas o cortos animados imperdibles para Celebrar el Día de Muertos
- WECAPITAL
- 1 nov 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 9 nov 2024
El Día de Muertos es una fecha mágica que celebra la conexión entre los vivos y los que ya partieron, llenando de color y significado a todo México.

Para sumergirte en el espíritu de esta tradición, te recomendamos cinco películas o cortos animados perfectas para ver en familia o con amigos. Estas historias capturan el simbolismo y la belleza de una de las celebraciones más emblemáticas de nuestra cultura.
1. Coco (2017)
🎬 Director: Lee Unkrich y Adrian Molina
👥 Género: Animación, Aventura
📖 Sinopsis: Esta película de Pixar sigue la historia de Miguel, un niño apasionado por la música que accidentalmente termina en la Tierra de los Muertos. En su viaje, conoce a sus ancestros y descubre secretos familiares que lo conectan aún más con sus raíces. Con una animación impresionante y canciones inolvidables, Coco captura la esencia del Día de Muertos, ofreciendo una historia que toca el corazón y destaca el valor de la familia y la memoria.
2. Macario (1960)
🎬 Director: Roberto Gavaldón
👥 Género: Drama, Fantasía
📖 Sinopsis: Macario, basada en un cuento de B. Traven, es una de las obras clásicas del cine mexicano. La historia sigue a Macario, un campesino que sueña con comer un pavo entero para él solo. Al lograrlo, se encuentra con la Muerte, quien le ofrece un trato que cambiará su vida. Esta película explora la relación entre la vida y la muerte en la cultura mexicana, con una narrativa poderosa y una estética sombría y cautivadora.
3. El Libro de la Vida (2014)
🎬 Director: Jorge R. Gutiérrez
👥 Género: Animación, Aventura
📖 Sinopsis: Esta colorida y original película animada sigue a Manolo, un joven que debe enfrentarse a sus miedos y elegir entre el amor y sus sueños. A lo largo de su viaje, visita mundos fantásticos llenos de personajes inspirados en la tradición del Día de Muertos. El Libro de la Vida destaca por su vibrante estilo visual y su interpretación única de la cultura mexicana, fusionando humor, romance y valores familiares.
4. Hasta los Huesos (2001)
🎬 Director: René Castillo
👥 Género: Cortometraje de Animación, Comedia
📖 Sinopsis: Este cortometraje mexicano es una joya animada que, en tan solo 11 minutos, logra capturar el humor y el simbolismo de la muerte en México. La historia muestra el viaje de un hombre que llega al mundo de los muertos, donde descubre que la muerte no es tan temible como pensaba. Con una animación stop-motion única y música tradicional mexicana, Hasta los Huesos ofrece una perspectiva irreverente y festiva del más allá, ideal para quienes buscan algo breve pero significativo.
5. La Leyenda de la Nahuala (2007)
🎬 Director: Ricardo Arnaiz
👥 Género: Animación, Aventura
📖 Sinopsis: Situada en la ciudad de Puebla en 1807, esta película sigue la historia de Leonardo San Juan, un niño que debe enfrentar a un espíritu maligno para salvar a su hermano. Con referencias al folclore mexicano y a las leyendas urbanas, La Leyenda de la Nahuala combina misterio, comedia y aventura en un contexto de cultura y tradición. Es una opción divertida para toda la familia y una introducción a las leyendas que enriquecen nuestra cultura.
Estas cinco películas o cortos anumados capturan la esencia de la cultura mexicana y su particular visión de la muerte como un ciclo natural. Ya sea que busques conmoverte con historias familiares o reírte con el humor mexicano, cada una de estas películas es una puerta de entrada a un mundo lleno de colores, recuerdos y leyendas. ¡Elige tu favorita y sumérgete en el misticismo del Día de Muertos!
コメント